No. 0026
EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO-AGROCALIDAD
Resuelve:
Artículo 1. Establecer a partir del presente año el Procedimiento para la inscripción y emisión del Registro de Almacenes de expendio de plaguicidas y afines de uso agrícola y/o productos de uso veterinario, a través del Sistema Gestionador Unificado de Información de AGROCALIDAD (GUIA).
Artículo 2. Las personas naturales o jurídicas dedicadas al expendio de plaguicidas y afines de uso agrícola y/o productos de uso veterinario en almacenes, deberán cancelar por una sola vez el pago de servicios acorde al tarifario vigente.
El registro de Almacenes de expendio de plaguicidas y afines de uso agrícola y/o productos de uso veterinario será indefinido y anualmente deberá hacer una actualización de sus datos en el sistema GUIA, sin que este genere costo alguno.
Artículo 3.- Los Almacenes de expendio de plaguicidas y afines de uso agrícola y/o productos de uso veterinario estarán sujetos a controles post-registro, por parte de los técnicos de AGROCALIDAD, debidamente identificados y autorizados.
AGROCALIDAD realizará las inspecciones post - registro de acuerdo al Anexo 1, documento que se adjunta a la presente Resolución y que forma parte integrante de la misma.
Artículo 4.- El técnico de AGROCALIDAD luego de realizar la inspección post - registro del almacén de expendio de plaguicidas y afines de uso agrícola y/o productos de uso veterinario, deberá emitir un informe de acuerdo al Anexo 2, documento que se adjunta a la presente Resolución y que forma parte integrante de la misma.
De encontrarse inconformidades en la inspección, que acarree la cancelación del registro del almacén; el usuario deberá realizar nuevamente el procedimiento de registro en el sistema GUIA, junto con el pago del servicio acorde al tarifario vigente.
Artículo 5.- Las personas naturales o jurídicas dedicadas al expendio de plaguicidas y afines de uso agrícola y/o productos de uso veterinario en almacenes, están en la obligación de informar a AGROCALIDAD el cierre de sus actividades, hecho lo cual, las Direcciones Distritales y de Articulación Territorial cancelarán el registro en el Sistema GUIA.
Artículo 6.- Para los almacenes de expendio de productos plaguicidas y afines de uso agrícola y/o productos de uso veterinario, previo a la obtención del “Registro de almacenista”; tanto el propietario del almacén, su responsable técnico y el personal a su cargo, deberán asistir de manera obligatoria al curso de capacitación sobre Uso correcto y manejo responsable de insumos agropecuarios, dictado por AGROCALIDAD. El certificado se emitirá, al obtener un puntaje de setenta puntos o más en la evaluación.
Artículo 7.- Los responsables técnicos registrados en el Sistema GUIA por cada almacén de expendio, deberán estar presentes al momento de la inspección post registro. En caso de incumplimiento de este inciso por más de dos ocasiones, quedará suspendida su responsabilidad y el almacenista deberá registrar un nuevo responsable técnico.
Artículo 8.- Cuando se establezcan nuevos almacenes de expendio de productos plaguicidas y afines de uso agrícola y/o productos de uso veterinario tiene un plazo de tres (3) meses para obtener el “Registro de almacenista”. Sus propietarios están obligados a facilitar las inspecciones de rigor por parte de los funcionarios de AGROCALIDAD debidamente identificados.
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
Primera.- Deróguese la Resolución DAJ-2014D3-0201.0020 de 11 de febrero del 2014.
Segunda.- Deróguese el artículo 18 de la Resolución 173 de 10 de septiembre del 2012, publicada en el Registro Oficial 796 de 25 de septiembre del 2012.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
Única.- Las personas naturales o jurídicas que obtuvieron el PUF (Permiso Único de Funcionamiento, deberán registrarse de manera obligatoria en el Sistema GUIA, para que consten en la base de datos de AGROCALIDAD. Para los nuevos almacenes se sujetarán al procedimiento establecido en la presente Resolución.
DISPOSICIONES GENERALES
Primera.- Para la interpretación de la presente Resolución se utilizarán definiciones indicadas en las Decisiones 436 y 483, complementarias y sus modificatorias. Así como la siguiente definición:
a) Almacenista: Toda persona natural o jurídica que se dedica a la comercialización y almacenamiento de productos veterinarios y/o plaguicidas y afines, para lo cual deberá contar con un área denominada “almacén de expendio” dentro de un ámbito local.
b) Registro de almacenista: Denominación que se da al documento que se obtiene cuando se aprueba la inscripción de un almacenista en el sistema GUIA.
Segunda.- Si por razones propias de la automatización de los procesos, se cambia el nombre del sistema de Gestionador Unificado de Información de Agrocalidad (GUIA), a otro, se mantendrá vigente la presente Resolución.
DISPOSICIONES FINALES
|
Primera.- De la ejecución de la presente Resolución encárguese a las Direcciones Distritales de Articulación Territorial de AGROCALIDAD.
ANEXO 1
Segunda.-La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Hora inicio |
|
|
FECHA |
|
|
|
|||||||||||||
Hora cierre |
|
|
DŒA |
MES |
A O |
||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
DATOS DEL ALMACEN |
|||||||||||||||||||
Nombre o raz n social |
|
||||||||||||||||||
Nombre del propietario / Representante Legal |
|
RUC |
|
||||||||||||||||
UBICACI N |
|||||||||||||||||||
Provincia |
|
Cant n |
|
Parroquia |
|
||||||||||||||
Direcci n |
|
||||||||||||||||||
ASESOR T CNICO RESPONSABLE |
|||||||||||||||||||
Nombre |
|
Presente en inspecci n: |
Si No |
No. Registro SENESCYT: |
|||||||||||||||
Tel fono convencional |
|
M vil |
|
||||||||||||||||
Correo electr nico |
|
||||||||||||||||||
Tipo de almac n: Agr ocla Agropecuario Veterinario Horario de funcionamiento:
Tipo de productos que comercializa:
Anab licos Anest sicos Biol gicos (V) Alimentos para animales Antibi ticos Analg sicos
Desparasitantes Desinfectantes Cosm ticos internos o externos
Plaguicidas Ia Ib Venta restringida Biol gicos (P) Herbicidas Fungicidas Insecticidas
Fertilizantes Otros, especifique:
Nota: Si el almac n es de expendio exclusivo de productos de uso veterinario, debe cumplir adem s las preguntas 35 hasta la 45.
No. |
Concepto |
NIVEL |
CALIF |
CUMPLE |
NO CUMPLE |
N/A (Justificar) |
DOCUMENTOS HABILITANTES |
||||||
1 |
Certificado de capacitaci n sobre Uso correcto y manejo responsable de Insumos agropecuarios, dictado por AGROCALIDAD. |
O |
3 |
|
|
|
2 |
Acreditaci n ante el SENESCYT del asesor t cnico responsable (Ing. Agr nomo, Agropecuario). Para almacenes de expendio de productos de uso veterinario ser n Qu mico Farmac utico o Bioqu mico farmac utico opci n farmacia, M dico veterinario, Zootecnista. |
O |
3 |
|
|
|
INFRAESTRUCTURA ALMACEN |
||||||
3 |
Estar situados en lugares no pr ximos a escuelas, hospitales, reas de comercio, industrias que fabriquen alimentos para el hombre o los animales, r os, pozos, canales, lagos. |
I |
2 |
|
|
|
4 |
Tiene extintores contra incendios (qu mico seco multi-prop sito) NORMAS INEN 1927 |
I |
2 |
|
|
|
5 |
Tiene se ales y s mbolos (se al tica) de seguridad en lugares visibles |
I |
2 |
|
|
|
6 |
Cuenta con un lugar para higiene personal, con abundante agua y jab n, para utilizarse en caso de salpicaduras o derrame accidental sobre las personas. |
O |
3 |
|
|
|
7 |
Cuenta con un sistema de alarma contra incendios (timbre, sirena) |
R |
1 |
|
|
|
8 |
El local NO es construido con materiales combustibles (madera, ca a guadua) |
O |
3 |
|
|
|
9 |
El piso es impermeable y sin grietas para permitir su f cil limpieza y evitar filtraciones. Las paredes y techos, deben estar sin grietas, agujeros; paredes sin presencia de humedad o deterioradas. |
O |
3 |
|
|
|
10 |
Los cables de la conducci n el ctrica est n debidamente protegidos |
I |
2 |
|
|
|
11 |
Tiene sistema de ventilaci n adecuado y/o extractor de olores |
O |
3 |
|
|
|
12 |
Existe el equipo y registros de temperatura y humedad ambiental en el almac n |
O |
3 |
|
|
|
13 |
El almac n NO se utiliza como vivienda |
O |
3 |
|
|
|
14 |
Dispone de un botiqu n de primeros auxilios, el cual debe contener: ant dotos, absorbentes, nombre y direcci n de un m dico y un manual de primeros auxilios. |
O |
3 |
|
|
|
15 |
Posee kit anti derrame con: una pala, una escoba, un recipiente vac o rotulado y material absorbente (aserr n o arena) para la limpieza en los casos de derrame de un producto. |
O |
3 |
|
|
|
16 |
Las puertas de salida de emergencia est n libres de obst culos. |
I |
2 |
|
|
|
17 |
Cuenta con un espacio para la disposici n final de envases vac os de plaguicidas. |
I |
2 |
|
|
|
|
|
|
LISTA DE VERIFICACI N PARA ALMACENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS |
Edici n No:0 |
Fecha de Aprobaci n:16-03-2015 |
|
PROCESO: REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS |
SUBPROCESO: APLICA A TODOS LOS SUBPROCESOS |
Requisito de la norma: 7.5 |
18 |
Existe un espacio para almacenar productos no conformes. (Caducados o en mal estado o deteriorados). |
O |
3 |
|
|
|
ANAQUELES |
||||||
19 |
Se conservan y almacenan los plaguicidas, afines y/o productos de uso veterinario, en sus envases originales, debidamente etiquetados y ordenados. |
O |
3 |
|
|
|
20 |
Presenta estanter as limpias y en buenas condiciones. |
I |
2 |
|
|
|
21 |
Est n separados los plaguicidas y afines de los productos de uso veterinario. |
O |
3 |
|
|
|
22 |
Coloca los envases por clase de plaguicida. (herbicida, fungicida, insecticida, etc.) |
O |
3 |
|
|
|
23 |
Coloca por tama o y contenido (l quidos abajo y s lidos arriba). |
O |
3 |
|
|
|
24 |
Todos los estantes del anaquel tienen una barra de seguridad, para evitar la ca da de los envases. |
O |
3 |
|
|
|
25 |
Cada anaquel y estante tiene identificado lo que contiene. |
I |
2 |
|
|
|
26 |
Todos los productos se encuentran almacenados separados de las paredes y sobre plataformas o paletas que los separen del piso. |
O |
3 |
|
|
|
ETIQUETADO |
||||||
27 |
La etiqueta est grabada o adherida al envase de forma tal, que resista las condiciones de almacenamiento, manipulaci n y contenido del envase. |
O |
3 |
|
|
|
Los (3) productos de uso veterinario cumplen ntegramente con el registro o autorizaci n vigente: |
||||||
28 |
Nombre comercial : Registro No: Lote: Declaraci n de venta: Forma farmac utica: Composici n o Formula del producto: Conservaci n de almacenamiento del producto: |
O |
3 |
|
|
|
Los (3) productos plaguicidas cumplen ntegramente con el registro o autorizaci n vigente: |
||||||
29 |
Nombre comercial: Registro No: Lote: Categor a toxicol gica: Uso aprobado: Titular del registro: Fecha de caducidad: |
O |
3 |
|
|
|
30 |
S lo se comercializan las unidades de venta autorizadas, sin realizar fraccionamiento de los productos. |
O |
3 |
|
|
|
PERSONAL |
||||||
31 |
El personal, dispone de equipos de protecci n personal EPP (m scara de gas de todo uso, gafas, m scaras de protecci n com n, guantes, mandil) para el ingreso en bodega. Este EPP deber estar ubicado en un lugar accesible. |
O |
3 |
|
|
|
INVENTARIO |
||||||
32 |
Existe inventario actualizado de producto en almac n. |
R |
1 |
|
|
|
33 |
Existen documentos f sicos o electr nicos que informen al titular del registro, sobre la pr xima caducidad de los productos con tres meses de anticipaci n. |
R |
1 |
|
|
|
34 |
Para productos categor a toxicol gica Ia y Ib y productos bajo restricci n, el almacenista cuenta con las recetas firmadas por un ingeniero agr nomo. (Verificar que coincida el n mero de productos con el n mero de recetas). |
O |
3 |
|
|
|
CONSERVACI N DE PRODUCTOS BIOL GICOS |
||||||
35 |
El almac n cuenta con la asesor a del M dico Veterinario para la venta de productos bajo receta m dica. El almacenista cuenta con las recetas firmadas por un ingeniero agr nomo. (Verificar que coincida el n mero de productos con el n mero de recetas). |
O |
2 |
|
|
|
36 |
Para productos biol gicos (vacunas) existe unidad de refrigeraci n de capacidad suficiente de almacenamiento, con term metro y el registro correspondiente. |
I |
2 |
|
|
|
37 |
Existe un generador el ctrico o un procedimiento en donde se registre las acciones tomadas en caso de apagones o da o de la unidad de refrigeraci n. |
I |
2 |
|
|
|
38 |
Cuenta con los refrigerantes para el expendio de productos biol gicos. |
O |
3 |
|
|
|
PRODUCTO DE USO VETERINARIO DE VENTA BAJO RECETA RESTRINGUIDA |
||||||
39 |
Existe un espacio de acceso restringido o separado para almacenar productos de ventas bajo receta restringida. |
O |
3 |
|
|
|
40 |
Se mantiene un registro claro y especifico con informaci n relativa a los ingresos, egresos, saldos y recetas retenidas, |
O |
3 |
|
|
|
41 |
El Registro de ingresos incluye: cantidad del producto, N…de envases, N…de dosis, N…olte, etc. |
I |
2 |
|
|
|
|
|
LISTA DE VERIFICACIÓN PARA ALMACENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS |
Edición No: 0 |
Fecha de Aprobación: 16-03-2015 |
|
PROCESO: REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS |
SUBPROCESO: APLICA A TODOS LOS SUBPROCESOS |
Requisito de la norma: 7.5 |
42 |
El Registro del saldo incluye: Saldo real del mes anterior y del mes en curso, referido a la cantidad de envases y Nº de dosis. |
I |
2 |
|
|
|
43 |
Se encuentra presente el Médico Veterinario |
I |
2 |
|
|
|
44 |
La venta de estos productos se realiza exclusivamente a Médicos Veterinarios o con la correspondiente receta retenida. |
O |
3 |
|
|
|
45 |
La venta a médicos veterinarios se realiza mediante el acta de venta exclusiva a Médicos Veterinarios y se archiva por un periodo de 2 años. |
O |
3 |
|
|
|
PARA INFORMAR A SANIDAD ANIMAL |
||||||
1 |
Se está comercializando animales domésticos (perros, gatos, pollos) dentro del almacén. |
NA |
0 |
…… |
…… |
…… |
Estoy de acuerdo con las observaciones realizadas en la lista de verificación.
Nombre y Firma Representante Legal Nombre y Firma Responsable Técnico Nombre y Firma AGROCALIDAD Nombre y Firma AGROCALIDAD
|
|
LISTA DE VERIFICACIÓN PARA ALMACENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS |
Edición No: 0 |
Fecha de Aprobación: 16-03-2015 |
|
PROCESO: REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS |
SUBPROCESO: APLICA A TODOS LOS SUBPROCESOS |
Requisito de la norma: 7.5 |
METODOLOGÍA PARA LA VALORIZACIÓN DE LA LISTA DE VERIFICACIÓN DE ALMACENES
Para la valorización se realizó una categorización a tres niveles: Obligatorio (O), Importante (I) y Recomendatorio (R), con el objetivo de evaluar cada ítem de la lista dependiendo del grado de la importancia en el cumplimiento de los puntos establecidos en la norma en conformidad con los principios básicos propuestos por la Norma INEN.
Obligatorio.- Un punto de la lista de verificación es considerado obligatorio cuando su incumplimiento atenta de manera directa con la integridad de los puntos de la
Norma INEN y Norma Andina. Implica el cumplimiento absoluto de los puntos obligatorios de la lista de verificación.
Importante.- Un punto de la lista de verificación es considerado importante cuando su incumplimiento no atenta de manera directa con la integridad de los puntos de la Norma INEN y Norma Andina y además que debido a las condiciones propias del sitio ha buscado alternativas viables para cumplir con el fin requerido. No implica el cumplimiento absoluto de los puntos importantes de la lista de verificación.
Recomendatorio.- Un punto de la lista de verificación es considerado recomendatorio cuando su cumplimiento o incumplimiento no se relaciona de manera directa con la integridad de los puntos de la Norma INEN y Norma Andina. La emisión del registro de almacenista no depende del cumplimiento absoluto de los puntos recomendatorios. Estas recomendaciones son vistas como un plus que el almacenista auditado puede cumplir además de los puntos obligatorios e importantes.
La valorización que se estableció para cada criterio es la siguiente:
Criterio |
Abreviatura |
Puntaje |
Obligatorio |
O |
3 |
Importante |
I |
2 |
Recomendatorio |
R |
1 |
Se cuenta el número de preguntas que han obtenido cumplimiento y se multiplica por el puntaje establecido. Se suman los puntajes y se obtiene un valor total. Se establece como requerimiento un mínimo de cumplimiento de los obligatorios y el 70% de los importantes para llegar a la conformidad con la norma. Se debe mencionar que los puntos recomendatorios se los consideraría como opcionales en el cumplimiento, pero no reemplazan a los obligatorios ni importantes.
Para el ckeck list de almacenes agropecuarios, el almacenista deberá obtener el siguiente puntaje:
Parámetros |
Puntos para pasar |
Preguntas N° |
Obligatorios |
|
23 |
Importantes |
|
8 |
Recomendatorios |
0 |
2 |
Total |
80 |
|
Para almacenes de expendio exclusivo de productos de uso veterinario, deberán obtener el siguiente puntaje:
Parámetros |
Puntos para pasar |
Preguntas N° |
Obligatorios |
|
|
Importantes |
|
|
Recomendatorios |
|
|
Total |
|
|
|
|
INFORME DE INSPECCIÓN DE ALMACENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS |
Edición No: 0 |
Fecha de Aprobación: 16-03-2015 |
|
PROCESO: REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS |
SUBPROCESO: APLICA A TODOS LOS SUBPROCESOS |
Requisito de la norma: 7.5 |
ANEXO 2 |
DATOS DEL ALMACEN |
||||||||||||||
Nombre o razón social |
|
|||||||||||||
Nombre del propietario / Representante Legal |
|
RUC |
|
|||||||||||
UBICACIÓN |
||||||||||||||
Provincia |
|
Cantón |
|
Parroquia |
|
|||||||||
Dirección |
|
|||||||||||||
TÉCNICO RESPONSABLE |
||||||||||||||
Nombre |
|
Presente en inspección: |
Si No |
No. Registro SENESCYT: |
||||||||||
Teléfono convencional |
|
Móvil |
|
|||||||||||
Correo electrónico |
|
|||||||||||||
INSPECTOR RESPONSABLE |
||||||||||||||
Nombre y N° Cédula |
|
|||||||||||||
Teléfono convencional |
|
Móvil |
|
|||||||||||
Correo electrónico |
|
|||||||||||||
Parámetros |
Puntos para pasar |
Preguntas N° |
Puntos obtenidos |
Obligatorios |
72 |
|
|
Importantes |
10 |
|
|
Recomendatorios |
0 |
|
|
Total |
82 |
|
|
Resumen de No conformidades |
|||
Pregunta No. |
Resumen de la observación |
Acción a tomar propuesta por el usuario |
Tiempo de cierre |
INFORME DE INSPECCIÓN DE ALMACENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS
Edición No: 0
Fecha de Aprobación: 16-03-2015
PROCESO: REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS SUBPROCESO: APLICA A TODOS LOS SUBPROCESOS
Requisito de la norma: 7.5
RESULTADO DE LA INSPECCIÒN |
|||
|
Si |
No |
Justificación/Tiempo/Fecha |
Informe favorable |
|
|
Se adjunta la lista de verificación de inspección. |
Informe no favorable |
|
|
Se adjunta la lista de verificación de inspección y resumen de NC. |
Se cancela proceso de inspección |
|
|
|
Se pone tiempo de cierre y re inspección de NC encontradas |
|
|
|
Fecha, Lugar
Nombre, Firma Inspector
Nombre, Firma jefe inmediato
- Inicie sesión o regístrese para comentar