Econ. Nathalie Cely Suárez
MINISTRA DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD (E)
Acuerda:
Art. 1.- Delegar al economista David Molina Molina, para que en representación de la Ministra de Industrias y Productividad encargada ejerza las atribuciones detalladas a continuación:
a) Suscribir convenios de cooperación y colaboración con entidades del Sector Público y Privado;
b) Suscribir convenios con Organismos de Cooperación Internacional encaminados a apoyar la misión que persigue el Ministerio de Industrias Y Productividad;
c) Suscribir convenios de inicio o terminación con los diferentes Gobiernos Autónomos Descentralizados que se hubiere celebrado o se fuera a celebrar;
d) Autorizar el inicio de los procesos contractuales financiados con fondos provenientes de los Organismos de Cooperación Internacional con quienes se hubiere celebrado Acuerdos o Convenios, así como suscribir los contratos que de ellos se deriven y designar los administradores de los contratos celebrados;
e) Autorizar los pagos de las contrataciones realizadas en el marco de los Acuerdos o Convenios celebrados con los Organismos de Cooperación Internacional;
f) Suscribir las adendas requeridas para los Contratos realizados en el marco de los Acuerdos o Convenios celebrados con los Organismos de Cooperación Internacional;
g) Autorizar el inicio de los procesos contractuales financiados con fondos provenientes de los Organismos de Cooperación Internacional con quienes se hubiere celebrado Acuerdos o Convenios;
h) Representar al Ministerio de Industrias y Productividad en las reuniones con los Organismos de Cooperación Internacional con quienes se hubiere celebrado Acuerdos o Convenios;
i) Aprobar el plan de adquisiciones y actividades, así como sus reprogramaciones y reformas respectivas, en el marco de los Acuerdos o Convenios celebrados;
j) Suscribir todos los informes correspondientes a compromisos presidenciales;
k) Dar respuesta a los requerimientos provenientes de organismos públicos o privados en particular los concernientes a la Asamblea Nacional, Contraloría General del Estado, Procuraduría General del Estado y Defensoría del Pueblo;
l) Suscribir todos los documentos, oficios, informes y escritos, en respuesta a las solicitudes de envío de información pública, dentro del ámbito de gestión interinstitucional del Ministerio de Industrias y Productividad;
m) Autorizar la suscripción de los convenios de cooperación para la transferencia directa de recursos públicos a favor de personas naturales o jurídicas de derecho privado, de acuerdo a lo que establece el artículo 104 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, su Reglamento, y la o las Resoluciones emitidas para este efecto por el Consejo Sectorial de la Producción;
n) Autorizar la suscripción de las adendas, y resoluciones y otros documentos necesarios para la normal ejecución de los instrumentos mencionados en la letra anterior;
o) Aprobar, suscribir, solicitar y autorizar todos los procesos y acciones referentes a los proyectos de inversión pública que se encuentren con dictamen de prioridad emitido por la SENPLADES.
p) Autorizar y aprobar los documentos necesarios respecto a la gestión institucional de las entidades adscritas que integran el área de trabajo del Ministerio de Industrias y Productividad;
q) Represente al Ministerio de Industrias y Productividad, en los directorios u otros órganos de dirección de las Empresas Públicas o Entidades Adscritas en las que esta Cartera de Estado sea parte.
r) Autorizar la publicación del Plan Anual de Contratación (PAC) del Ministerio de Industrias y Productividad y sus reformas, en los términos previstos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General y este Acuerdo;
s) Autorizar el inicio y aprobación de los pliegos, y, de considerarlo necesario, la designación de la comisión técnica respectiva, de todo procedimiento precontractual encaminados a la adquisición o arrendamiento de bienes, contrataciones de bienes y servicios incluido los de consultoría y/u obras necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales atendiendo en todo la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General;
t) Autorizar la suscripción en representación del Ministerio de Industrias y Productividad todos aquellos actos y contratos principales señalados en la letra r), así como aquellos que modifiquen, reformen, complementen, prorroguen, amplíen, corrijan o interpreten los actos y contratos celebrados;
u) Autorizar la emisión de permisos, licencias de cualquier tipo, que sean de competencia de esta Cartera de Estado;
v) Autorizar la suscripción de actos administrativos que generen efectos sobre las importaciones y que sean de competencia de este Ministerio;
w) Autorizar la suscripción en representación del Ministerio de Industrias y Productividad todos aquellos actos y contratos que resuelvan: la cancelación de procesos, la declaración de procedimientos desiertos, las aclaraciones a los pliegos, las adjudicaciones, la suspensión de trabajos, la declaratoria de terminación unilateral y por mutuo acuerdo de contratos, la declaratoria de adjudicatario fallido y demás atribuciones que establezca la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General y las Resoluciones del Instituto Nacional de Contratación Pública; así como también deberá realizar las notificaciones y solicitudes de suspensión del Registro Único de Proveedores (RUP) respectivas;
x) Autorizar la terminación de contratos conforme las causales establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; así como resolver la terminación unilateral y por mutuo acuerdo de contratos y la declaratoria de adjudicatario fallido y contratista incumplido;
y) Declarar de utilidad pública o interés social el o los bienes inmuebles necesarios para la satisfacción de necesidades públicas, de conformidad con la ley;
z) Autorizar la suscripción de los instrumentos jurídicos y administrativos necesarios, que se deriven de los procesos de contratación pública, para de ser el caso, autorizar la efectivización de las garantías a favor del Ministerio de Industrias y Productividad, así como designar los funcionarios encargados de administrar los contratos celebrados;
aa) Autorizar la designación de los funcionarios administrativos a utilizar las herramientas del Sistema Nacional de Contratación Pública y actualizar la misma cuando corresponda;
bb) Autorizar sobre la transferencia gratuita o préstamo de bienes con otras entidades del sector público;
cc) Represente al Ministerio de Industrias y Productividad, en las juntas de fideicomisos y mas reuniones e instancias de los que esta cartera de Estado forme parte como constituyente y/o beneficiario, y que se hayan constituido o se pudieran constituir;
dd) Autorizar la ejecución para crear y/o suprimir puestos;
ee) Autorizar la suscripción de contratos de servicios profesionales sin relación de dependencia, previo los informes emitidos por la Unidad de Administración del Talento Humano;
ff) Aceptar la renuncia voluntaria de todo el nivel jerárquico superior;
gg) Autorizar los encargos y subrogaciones al amparo de lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Público;
hh) Autorizar las solicitudes de licencias con remuneración y sus respectivos informes, en el caso de que estas sean solicitadas para todo el Nivel Jerárquico Superior;
ii) Autorizar sobre las comisiones de servicios con y sin remuneración para la prestación de servicios en otras instituciones del Estado dentro o fuera del país;
jj) Autorizar los permisos individuales imputables a vacaciones de todo el Nivel Jerárquico Superior;
kk) Suscribir la documentación relacionada con la solicitud de dictámenes y autorizaciones dirigidas a la Presidencia de la República, Secretaria Nacional de la Administración Pública, Ministerio de Relaciones Laborales, Ministerio de Finanzas; y, la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo;
ll) Autorizar las reformas tanto para la obtención del Plan Estratégico, del Plan Operativo Anual, y del Plan Anual de Compras (PAC) en los términos establecidos en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, así como la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General, para lo cual deberá coordinar con cada Unidad Administrativa y Técnica del Ministerio y/o proyectos respectivos, a fin de establecer el formato a utilizarse y con ello obtener de manera permanente y actualizada los productos arriba detallados en relación con el presupuesto anual asignado;
mm) Coordinar y autorizar los planes de inversión cuatrianuales y anuales.
nn) Las demás que le encomiende la máxima autoridad.
Art. 2.- El presente Acuerdo Ministerial entrará en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA.- Lo establecido en el presente instrumento prevalecerá sobre cualquier otra disposición que se le contraponga.
SEGUNDA.- El presente acuerdo tendrá vigencia hasta la designación del titular del Ministerio de Industrias y Productividad por parte del Presidente de la República del Ecuador.
- Inicie sesión o regístrese para comentar