Acuerdo 1856 Deléguense funciones y atribuciones al Coordinador General Administrativo Financiero

Nº 1856
Alfredo Vera
MINISTRO DEL INTERIOR 

Acuerda:

Art. 1.- Delegar al Coordinador General Administrativo Financiero del Ministerio del Interior, para que a nombre y en representación del Ministro del Interior, ejerza, de conformidad con la ley, las siguientes funciones y atribuciones:

  1. Aprobar, reformar, modificar y/o ampliar el Plan Anual de Contrataciones, PAC, en los términos previstos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general.
  2. Disponer la elaboración o la contratación para la elaboración de los estudios y diseños completos, definitivos y actualizados, planos y cálculos, y especificaciones técnicas, necesarias para el inicio de todo proceso precontractual.
  3. Autorizar el inicio de todo procedimiento precontractual de contratación para la adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría, determinados en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general.
  4. Autorizar el inicio de los procesos precontractuales sujetos a régimen especial, contemplados en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en su reglamento general.
  5. Llevar adelante desde su inicio hasta su adjudicación, suspensión, cancelación o declaratoria de desierto, los procesos precontractuales sujetos a Régimen Especial, contemplados en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y de su reglamento general.
  6. Llevar adelante desde su inicio hasta su adjudicación, suspensión, cancelación o declaratoria de desierto, todos los procesos precontractuales de contratación directa en materia de consultoría; y, de compras por catálogo electrónico, subasta inversa electrónica, subasta inversa presencial, menor cuantía, ínfima cuantía, arrendamiento de bienes y adquisición de bienes inmuebles, en materia de contratación pública, conforme la cuantía, objeto y procedimiento determinados en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general.
  7. Designar a los integrantes de las comisiones técnicas y recibir sus informes de los procesos precontrac- tuales de contratación mediante lista corta y mediante concurso público en materia de consultoría; y, de subasta inversa, cuyo presupuesto referencial sea superior al valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0.000002 por el Presupuesto Inicial del Estado, licitación y cotización en materia de contratación pública, conforme lo previsto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en su reglamento general.
  8. Suspender, cancelar, adjudicar o declarar desierto los procesos precontractuales de contratación mediante lista corta y mediante concurso público en materia de consultoría; y, subasta inversa, licitación y cotización en materia de contratación pública, conforme la cuantía, objeto y procedimiento determinados en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general.
  9. Aprobar y/o modificar los pliegos, bases y demás documentos de los procesos precontractuales de contratación directa, contratación mediante lista corta y mediante concurso público, en materia de consultoría; de compras por catálogo electrónico, subasta inversa electrónica, subasta inversa presencial, licitación, cotización, menor cuantía, ínfima cuantía, arrendamiento de bienes y adquisición de bienes inmuebles ubicados en la provincia de Pichincha, en materia de contratación pública; y, de régimen especial.
  10. 10. Suscribir los contratos que se adjudiquen en los procesos precontractuales de contratación directa, contratación mediante lista corta y mediante concurso público, en materia de consultoría; de compras por catálogo electrónico, subasta inversa electrónica, subasta inversa presencial, licitación, cotización, menor cuantía, arrendamiento de bienes y adquisición de bienes inmuebles ubicados en la provincia de Pichincha; y, de régimen especial; así como todos aquellos instrumentos jurídicos que modifican, reforman, complementan, prorrogan, amplían, corrigen o interpretan dichos contratos, y, sus respectivas actas de entrega recepción parcial, provisional o definitiva; y, autorizar el gasto que de ellos se derive.
  11. 11. Autorizar las contrataciones de ínfima cuantía, para la ejecución de obras, adquisición de bienes y prestación de servicios, en materia de contratación pública.
  12. 12. Suscribir contratos de comodato, de adquisición de bienes, de prestación de servicios, de ejecución de obras, de consultoría, de arrendamiento mercantil con opción de compra, de seguros, de honorarios profesionales, de arrendamiento de servicios inmateriales, de servicios ocasionales y profesionales, y en general, todos los contratos y convenios que requiera el Ministerio del Interior para viabilizar la gestión administrativa, así como autorizar el gasto que ellos se derive.
  13. 13. Expedir la resolución motivada que corresponda para la celebración de contratos de obra, bajo la modalidad de contrato integral a precio fijo, previo el cumplimiento de los requisitos contemplados en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
  14. 14. Declarar de utilidad pública o interés social el o los bienes inmuebles necesarios para la satisfacción de necesidades públicas, de conformidad con la ley.
  15. 15. Convenir y suscribir los instrumentos jurídicos que sean necesarios para la terminación por mutuo acuerdo de los contratos sujetos a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general.
  16. 16. Llevar desde su inicio hasta la expedición y suscripción de la respectiva resolución y su notificación, los procesos de declaratoria de terminación anticipada y unilateral de los contratos sujetos a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general, en casos de incumplimiento contractual.
  17. 17. Designar a la o las personas autorizadas para utilizar las herramientas del Sistema Nacional de Contratación Pública, y actualizar el mismo cuando corresponda.
  18. 18. Resolver sobre la transferencia de dominio de bienes con otras entidades del sector público.
  19. 19. Suscribir resoluciones y acciones del personal que labora en la provincia de Pichincha, relativas a: nombramientos, renuncias, remociones, cambios administrativos, ascensos, creación de puestos, clasificación, revisión a la clasificación, valoración, revaloración, traspasos, traslados, cambios administrativos, licencias, comisiones de servicio con y sin remuneración, permisos, vacaciones, ascensos, sanciones administrativas, encargos de funciones, subrogaciones; autorizar y disponer el pago de las horas suplementarias y extraordinarias; disponer la contratación de personal bajo la modalidad de servicios ocasionales, profesionales y de asesoría; aprobar y disponer la aplicación del cronograma y plan de evaluación del desempeño, conformar y presidir el Comité de Reclamos de Evaluación; presidir los tribunales de méritos y oposición y apelaciones, tanto en los concursos abiertos como cerrados; disponer la ejecución del Plan Anual de Planificación de Recursos Humanos; aprobar el Plan de Capacitación Anual del Recurso Humano; resolver sobre la instauración de sumarios y audiencias administrativas a que hubiera lugar e imponer las sanciones que correspondan; disponer la compensación por residencia y transporte para funcionarios y servidores, todo esto conforme a los procedimientos señalados en la Ley Orgánica del Servicio Público, y reglamentos que se llegaren a dictar. Respecto a los gobernadores, suscribir acuerdos, resoluciones y acciones de personal de actos administrativos, como: renuncias, licencias, comisiones de servicios, permisos, vacaciones, encargo de funciones, subrogaciones y las que sean necesarias para el ejercicio de sus funciones.
  20. Suscribir la documentación relacionada con la solicitud de dictámenes y autorizaciones dirigidas a la Presidencia de la República, Secretario Nacional de la Administración Pública, Ministerio de Finanzas y otras entidades públicas.
  21. Autorizar el pago de viáticos y/o subsistencias, movilizaciones y/o alimentación inclusive la asignación de pasajes aéreos, incluidos días feriados, para el cumplimiento de comisión de servicios al personal que labora en el Ministerio del Interior incluidos los del nivel jerárquico superior y por excepción a los gobernadores.
  22. Autorizar y suscribir los formularios de SENRES en la parte pertinente a la firma del Ministro del Interior.
  23. Disponer la distribución y uso de vehículos por parte del personal que labora en el Ministerio del Interior, de acuerdo al reglamento correspondiente y otorgar los salvoconductos cuando estos sean requeridos y debidamente justificados.
  24. Disponer y suscribir los contratos que sean requeridos para el servicio de telefonía celular, reglamentando el uso y distribución de los equipos para los funcionarios autorizados.
  25. Disponer la baja o destrucción de los bienes y especies valoradas inservibles conforme al Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público.
  26. Expedir resoluciones presupuestarias del Ministerio del Interior, previo informe de la Dirección Financiera.
  27. Representar legalmente al Ministerio del Interior ante el Servicio de Rentas Internas.

Art. 2.- El Coordinador General Administrativo Financiero, responderá personal y pecuniariamente ante el Ministro del Interior por los actos realizados en ejercicio de la presente delegación; así como informará por escrito las acciones tomadas en ejercicio de la presente delegación en todos aquellos casos relevantes.

Art. 3.- Derogar los acuerdos ministeriales Nos. 1795-A de 19 de noviembre del 2010; 1826 de 20 de diciembre del 2010; y, 1637 de 23 de julio del 2010.

Art. 4.- El presente acuerdo ministerial póngase en conocimiento del Secretario Nacional de la Administración Pública y entrará en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

Comuníquese y publíquese.

Martes 1 de Febrero de 2011