Resolución Nro. MTOP-SPTM-2020-0022-R
Guayaquil, 14 de abril de 2020
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS
LA SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARÍTIMO Y FLUVIAL
RESUELVE:
Art. 1.- Actualizar la Matriz de Seguridad para el Ingreso, Atraque y Desatraque de Naves que ingresan por la Perimetral Marítima (Boca Rosario, Estero Salado, Tres Bocas).
Anexo I: Normas Técnicas y de Seguridad para el Ingreso de Naves de Eslora Total (LOA) entre 290,01 metros hasta 370,00 metros que ingresan por la Perimetral Marítima (Boca Rosario, Estero Salado, Tres Bocas); y,
Anexo II: Matriz de Seguridad para Naves que de acuerdo a su Eslora ingresan por la Perimetral Marítima (Boca Rosario, Estero Salado, Tres Bocas), para permitir que las naves de hasta 370,00 metros de eslora total (LOA) operen en el terminal de FERTIGRAN.
Art. 2 .- De la ejecución de la presente Resolución se encargarán la Dirección de Puertos de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, la Capitanía de Puerto de Guayaquil y la Autoridad Portuaria de Guayaquil.
Art. 3.- Deróguese la Resolución Nro. MTOP-SPTM-2019-0054-R del 18 de junio del 2019 y la Resolución Nro.MTOP-SPTM-2019-0094-R del 25 de octubre de 2019.
Art. 4.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la presente fecha sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial, encárguese de su notificación a la Dirección de Puertos.
ANEXO I
Normas Técnicas y de Seguridad para el ingreso de naves de eslora Total (LOA) entre 290,01 metros hasta 370,00 metros que ingresan por la Perimetral Marítima (Boca Rosario, Estero Salado, Tres Bocas)
- EI Operador Portuario deI Buque que preste eI servicio de Practicaje, asistirá a Ias naves que utiIizarán Ia vía perimetraI marítima y obIigatoriamente deberán haber reaIizado Ias prácticas en eI simuIador de prueba con eI software para este sector, para Io cuaI deberá obtener un certificado, que será notificado a Ias siguientes entidades: Subsecretaria de Puertos y Transporte Marítimo y FIuviaI – SPTMF, Autoridad Portuaria de GuayaquiI − APG y Capitanía de Puerto de GuayaquiI – CAPUIL.
- Las naves que utiIicen Ia vía perimetraI marítima para Ia navegación, y que cuenten con héIice de proa deberá notificar Ia operatividad de Ia misma a Ia Autoridad Portuaria de GuayaquiI − APG.
- La operación de naves con esIora totaI (LOA) hasta 370,00 metros, será reportada por eI Práctico a SUINSA vía Radio, para que se autorice su ingreso dependiendo de Ias condiciones de tráfico por eI canaI de Ia perimetraI marítima, Io que permitirá Ia aproximación frente aI TerminaI Tres Bocas, que faciIitará Ias maniobras durante eI día y Ia noche.
- La operación de ingreso de naves con esIora totaI (LOA) hasta 370,00 metros, por Ia perimetraI marítima y aproximación frente aI TerminaI Tres Bocas, se podrá reaIizar durante eI día y Ia noche Ias naves con esIora totaI (LOA);
- Hasta 305,99 metros Io efectuarán con beneficio de marea, hasta dos (02) horas antes yƒo una (01) hora después de Ia pIeamar; y,
- De 306,00 a 370,00 metros Io efectuarán con beneficio de marea, hasta una (01) hora antes yƒo una (01) hora después de Ia pIeamar, exista o no buque atracado en eI mueIIe de Tres Bocas.
- Para eI ingreso de naves con esIora totaI (LOA) de hasta 290,00 mts, por Ia perimetraI marítima y aproximación frente aI TerminaI Tres Bocas, se deberá contar con Ia asistencia de dos (02) remoIcadores mínimo de 60 toneIadas de boIIard puII (TBP).
- Las naves con esIora totaI (LOA) entre 290,01 hasta 306,00 metros, que ingresarán por Ia perimetraI marítima y aproximación frente aI TerminaI Tres Bocas deberá contar con Ia asistencia de tres (03) remoIcadores mínimo de 60 toneIadas de boIIard puII (TBP), que acompañarán aI buque a partir de Ia boya 10PM.
- Las naves con esIora totaI (LOA) entre 306,01 hasta 370,00 metros, que ingresarán por Ia perimetraI marítima y aproximación frente aI TerminaI Tres Bocas deberá contar con Ia asistencia de dos (02) remoIcadores mínimo de 60 toneIadas de boIIard puII (TBP) y un (01) remoIcador azimutaI mínimo de 60 toneIadas de boIIard puII (TBP), que acompañarán aI buque a partir de Ia boya 10PM.
Las maniobras de naves entre 306,00 hasta 370,00 metros de eslora, deberán ser asistidas por dos (02) prácticos que hayan efectuado maniobras con buques de 305,99 metros de eslora.
- El paso de naves con eslora total (LOA) hasta 370,00 metros deberán navegar en el área de maniobra de aproximación y frente al Terminal de Tres Bocas, con una velocidad máxima de 4,0 nudos, a fin de mantener una distancia mínima de 80,00 mts a la nave atracada en el muelle de Tres Bocas.
- La maniobra de zarpe será asistida por Prácticos debidamente certificados para navegar por esta ruta y con la asistencia de remolcadores de acuerdo a su eslora:
- Naves con LOA hasta 290,00 metros, (02) remolcadores mínimo de 60 toneladas de bollard pull (TBP); y,
- Naves con LOA hasta 290,01 metros hasta 340,00 metros, (02) remolcadores mínimo de 60 toneladas de bollard pull (TBP) y si el práctico lo requiere podrá solicitar un (01) tercer remolcador mínimo de 60 toneladas de bollard pull; y,
- Naves con LOA de 340,01 hasta 370,00 metros, (02) remolcadores mínimo de 60 toneladas de bollard pull y (01) remolcador azimutal mínimo de 60 toneladas de bollard pull.
- Los Miembros del Comité de Seguridad de Maniobras, se reunirán para coordinar y autorizar el atraqueƒdesatraque de naves de 340,01 mts de eslora total (LOA) en adelante; y, para naves con calado mayor o igual a 12,5 metros. Se deberá verificar los parámetros de seguridad acorde a la “Matriz de Seguridad para Naves que de acuerdo a su eslora ingresan por la Perimetral Marítima (Boca Rosario, Estero Salado, Tres Bocas)”; este Comité estará integrado por un (01) representante o delegado de las siguientes entidades:
- Subsecretaria de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial – SPTMF (Dirección de Puertos).
- Capitanía de Puerto Guayaquil – CAPUIL.
- Autoridad Portuaria de Guayaquil − APG.
- De considerarlo pertinente, se convocará con opción a voz y para asesoría a:
- Superintendencia del Terminal Petrolero El Salitral – SUINSA.
- Instituto Oceanográfico de la Armada INOCAR
- Un representante operativo del terminal portuario habilitado.
- Un representante operativo de la empresa de remolcadores.
- Un operador portuario de buques (Práctico certificado que haya efectuado la práctica de maniobra en el simulador de prueba para este sector).
- Las agencias navieras deberán gestionar la asignación de muelle al menos con 72 horas de anticipación, en el caso de las naves que requieran de reunión del Comité, la asignación de muelle se emitirá una vez que esta se haya realizado, sobre la cual la agencia deberá notificar a las siguientes autoridades:
- Autoridad Portuaria de Guayaquil − APG.
- Capitanía de Puerto Guayaquil – CAPUIL.
- Estación de Radio Guayaquil.
- Superintendencia del Terminal Petrolero El Salitral – SUINSA, Salitral Radio.
- Radio Costera Guayaquil
ANEXO II
MATRIZ DE SEGURIDAD PARA EL INGRESO, ATRAQUE Y DESATRAQUE DE NAVES QUE INGRESAN POR LA PERIMETRAL MARÍTIMA (BOCA ROSARIO, ESTERO SALADO, TRES BOCAS)
ESLORA TOTAL LOA (MTS) |
CALADO MTS |
HORARIO |
LUGAR |
MAREA FRENTE A SUINSA |
VELOC. MAX FRENTE A SUINSA (NUDOS) |
No. REMOLCADORES |
No. PRACTICOS |
OBSERVACIONE S |
|||||
DE - HASTA |
MAXIMO |
DIURNO 06H00 – 18H00 |
NOCTURNO 18H01 – 05H59 |
FERTIGRAN |
|
BANANAPUERTO |
ARRIBO |
ZARPE |
ARRIB O |
ZARPE |
|||
HASTA 275,00 |
12.5 − 13 |
X |
X |
X |
|
X |
CON BENEFICIO DE MAREA |
4,00 |
2 |
2 |
1 |
1 |
|
275,01 a 290,00 |
12.5 − 13 |
X |
X |
X |
|
X |
CON BENEFICIO DE MAREA |
4,00 |
2 de 60 TBP |
2 de 60 TBP |
2 |
1 |
|
290,01 a 306,00 |
12.5 − 13 |
X |
X |
X |
|
X |
CON BENEFICIO DE MAREA |
4,00 |
3 de 60 TPB |
2 de 60 TPB + (*) 1 de 60 TBP |
2 |
1 |
(*) En caso de ser necesario se pedirá un tercer remolcador para el zarpe |
306,01 a 340,00 |
12.5 − 13 |
X |
X |
X |
|
|
CON BENEFICIO DE MAREA |
4,00 |
2 de 60 TPB + 1 Azimutal de 60 TBP |
2 de 60 TPB + (*) 1 de 60 TBP |
2 |
2 |
(*) En caso de ser necesario se pedirá un tercer remolcador para el zarpe |
340,01 a 370,00 |
12.5 − 13 |
x |
x |
x |
|
|
CON BENEFICIO DE MAREA |
4,00 |
2 de 60 TPB + 1 Azimutal de 60 TBP |
2 de 60 TPB + 1 Azimutal de 60 TBP |
2 |
2 |
|
* Para coordinar y autorizar el atraqueƒdesatraque de naves de 340,01 mts de eslora total (LOA) en adelante; y, para naves con calados mayor o igual a 12,5 metros, se deberán reunir los miembros del Comité de Seguridad de Maniobras:
- Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial − SPTMF (Dirección de Puertos);
- Capitanía de Puerto de Guayaquil; y,
- Autoridad Portuaria de Guayaquil.
Se podrán convocar con opción a voz y para asesoría:
- Instituto Oceanográfico de la Armada;
- Operadores Portuarios de Buque: Practicaje y remolcador
- Operaciones del Terminal Portuario correspondiente.
- Superintendencia del Terminal Petrolero El Salitral – SUINSA.
- Las profundidades operativas máximas (calados máximos) con beneficio de marea son de 12,50 a 13,00 metros dependiendo de la amplitud de la marea.
- Inicie sesión o regístrese para comentar